Utilizamos cookies, propias y de terceros, para mostrarle publicidad no segmentada, para analizar sus hábitos de navegación y para permitir una mejor funcionalidad de la web y/o personalizar nuestros servicios. Aceptando ahora consiente el uso de estas cookies en nuestra web. En cualquier momento puede configurar o rechazar la instalación de cookies así como retirar su consentimiento mediante la “Configuración de Cookies” Política de cookies
  • Home
  • Somos doppo
  • Productos
    • Terceros Ampliado
    • Todo Riesgo
  • Te ayudamos
  • Blog
  • FAQ
  • Acceso clientes
  • Calcula tu seguro
Blog Educación vial Diferencia entre autopista y autovía
Ir a Educación vial
educacion vial

Diferencia entre autopista y autovía

Carmen Martinez
20/01/2021 2 min

Autovías y autopistas tienen elementos en común, pero características diferentes en cuanto a diseño y uso. Refresca algunos conceptos con doppo para el uso de autovías y autopistas para tu total seguridad.

Las autopistas y autovías nacieron con la idea de separar los sentidos de circulación por una doble calzada dividida gracias a una mediana lo suficientemente ancha como para que los conductores circulen con seguridad. De la misma manera, comparten otras características como el máximo y mínimo de velocidad al que es obligatorio circular por eso, ¿sabrías decir cuál es la diferencia entre autopista y autovía?

Respecto a las carreteras convencionales, la autovía y la autopista se distinguen de ellas por contar, como mínimo, con dos carriles por cada sentido separados por una mediana y un arcén suficientemente ancho como para hacer una parada en caso de emergencia. Aquí es donde comienza la habitual identificación de características entre estos dos tipos de carreteras, aunque su concepción parte de lugares distintos.

Muchas personas creen que la fundamental diferencia entre una autopista y una autovía es que la primera es de pago y la segunda no, es decir, que lo que las distingue es el abono, o no, de un peaje. Esto no es del todo cierto ya que las concesiones a empresas privadas que gestionan y lucran de la explotación de las autopistas no son de duración indefinida.

¿Entonces, qué distingue a ambas vías? Primordialmente la autopista ha sido diseñada para mantener una alta velocidad a niveles constantes por lo que, en ellas, las curvas no serán cerradas ni se encontrarán otras carreteras, vías o caminos que la crucen al mismo nivel. Desde una autopista no hay acceso a las propiedades colindantes por lo que el acceso ha de hacerse a través de entradas y salidas destinadas ad hoc para ello o por calles paralelas como vías de servicio.

Desde una autovía estas entradas y salidas a los inmuebles colindantes se intentan preservar asimismo por vías de servicio y, a pesar de que normalmente esta circunstancia se da, no significa que sea una obligación. Al igual que las autopistas, las autovías cuentan con carriles de aceleración y desaceleración de gran longitud para que los vehículos puedan adaptarse a la velocidad de la vía a la que se incorporan pero este hecho no es, de nuevo, una exigencia que tengan que cumplir forzosamente.

Decidirse por una autopista o por una autovía es una cuestión que muchos conductores contemplan desde parámetros distintos como la seguridad o el coste, algo parecido a lo que ocurre cuando debemos decantarnos por un seguro a Todo Riesgo o un seguro a Terceros Ampliado.

Por otra parte, existe una modalidad de vía que podría decirse que “está a caballo” entre estas autopistas y autovías y las carreteras convencionales. Son las vías rápidas, que consisten en una calzada única de doble sentido pero con limitaciones de acceso a las propiedades colindantes.

En conclusión, conocer la diferencia entre autopista y autovía es especialmente útil en rutas largas donde se intensifica el estrés al volante. Elijas lo que elijas, desde doppo te recomendamos ante todo tu seguridad.

Si te ha gustado este artículo, no dudes en compartirlo con tus familiares y amigos. Y, si quieres estar al día sobre movilidad, seguros de coche y motor, síguenos en nuestros perfiles de Twitter, Instagram y Facebook.

Etiquetas: Conducción DGT

Te puede interesar...

educacion vial

¿Cómo ahorrar gasolina al conducir en coche? 10 trucos para conseguirlo

Con estos sencillos trucos, notarás la diferencia en tu bolsillo. 

Carmen Martinez
18/01/2021 1 min
conduccion eficiente

Conducción eficiente: Qué es y cómo aplicarla

Siguiendo nuestros trucos, ahorrarás en combustible y beneficiarás al planeta mientras conduces. 

Carmen Martinez
11/11/2020 1 min
educacion vial

Distancia de seguridad y distancia de frenado, ¿qué diferencia hay?

¿Sabes las diferencias entre estos tres conceptos? Te las explicamos en este post. 

Carmen Martinez
11/11/2020 2 min
    HomeSomos doppoProductosTe ayudamosBlogFAQ

Siguenos en

© 2020 Zurich Servicios Directo España SL. All Rights Reserved.