Utilizamos cookies, propias y de terceros, para mostrarle publicidad no segmentada, para analizar sus hábitos de navegación y para permitir una mejor funcionalidad de la web y/o personalizar nuestros servicios. Aceptando ahora consiente el uso de estas cookies en nuestra web. En cualquier momento puede configurar o rechazar la instalación de cookies así como retirar su consentimiento mediante la “Configuración de Cookies” Política de cookies
  • Home
  • Somos doppo
  • Productos
    • Terceros Ampliado
    • Todo Riesgo
  • Te ayudamos
  • Blog
  • FAQ
  • Acceso clientes
  • Calcula tu seguro
Blog Conducción eficiente Conducción eficiente: Qué es y cómo aplicarla
Ir a Conducción eficiente
conduccion eficiente

Conducción eficiente: Qué es y cómo aplicarla

Carmen Martinez
11/11/2020 1 min

La conducción eficiente es una nueva modalidad de conducción que, según la Dirección General de Tráfico, tiene como objetivo lograr un bajo consumo de carburante a la vez que reducir la contaminación ambiental. A su vez, se obtiene un mayor confort en la conducción y una disminución en los riesgos en la carretera.

¿Cómo se consigue una conducción eficiente?

Según la Dirección General de tráfico, para conducir de forma eficiente se deben seguir estos 10 pasos:

  1. Arranque y puesta en marcha: Lo ideal es arrancar el motor sin pisar el acelerador. Después de esto, y si tienes un coche con motor gasolina, podrías iniciar la marcha inmediatamente después de arrancar el vehículo. En cambio, si tienes un vehículo diésel, deberás esperar unos segundos antes de iniciar la marcha.

  2. Primera marcha: La primera marcha debe usarse sólo para el inicio de la marcha. Una vez trascurridos 2 segundos o unos 6 metros recorridos, deberías cambiar a segunda.

  3. Aceleración y cambios de marcha: Si tiene un coche gasolina, te recomendamos hacer el cambio de marcha en función de las revoluciones, entre dos mil y dos mil quinientas vueltas; en cambio, si tienes un coche diésel, deberías cambiar de marcha entre las mil quinientas y dos mil revoluciones.

  4. Utilización de las marchas: Si es posible, deberías circular en marchas largas el máximo de tiempo posible y a bajas revoluciones. Se recomienda usar siempre que sea posible la cuarta y quinta velocidad.

  5. Velocidad de circulación: Mantén la velocidad de circulación lo más uniforme posible; busca la fluidez en la circulación, evita frenazos, cambios de marcha y acelerones innecesarios .

  6. Deceleración: Te aconsejamos también levantar el pie y dejar circular el vehículo con la marcha metida en ese instante. Frenar de forma suave y reducir marchas lo más tarde posible.

  7. Detención: Cuando vayas a detener tu coche, siempre que sea posible, hazlo sin reducir marchas.

  8. Paradas: Si necesitas hacer una paradas de más de sesenta segundos, apaga el motor.

  9. Anticipación y previsión: Si conduces con suficiente distancia de seguridad y campo de visión de dos o tres coches por delante, en el momento de detectar un obstáculo o retención, tendrás tiempo de levantar el pie del acelerador para anticipar la maniobra.

  10. Seguridad: En la mayoría de las ocasiones, una conducción eficiente contribuye al aumento de la seguridad vial.

¿Cuáles son las ventajas de una conducción eficiente?

Si aplicamos de forma rutinaria los 10 consejos anteriores conseguiremos:

  1. Un ahorro medio del carburante del 15%
  2. Mejora del medio ambiente
  3. Reducción en un 15% de las emisiones de CO2 a la atmósfera
  4. Disminución de la contaminación acústica
  5. Aumento del confort del vehículo
  6. Reducción del estrés del conductor
  7. Ahorro en el mantenimiento del vehículo

Como podemos ver, son muchos los beneficios de conducir de forma eficiente y, por este motivo, en doppo estamos muy a favor de que las personas la incluyan en su día a día.

Te puede interesar...

conduccion eficiente

Distintivos ambientales

Te contamos todo sobre los distintivos ambientales en este post, ¡no te lo pierdas!

Carmen Martinez
26/06/2020 1 min
imprevistos

El coche no arranca: 5 comprobaciones que debes hacer

Antes de llamar a la grúa, puede que estas comprobaciones te ayuden a salir del paso. 

Carmen Martinez
11/11/2020 1 min
imprevistos

Problemas del coche diésel en el Estado de Alarma

Durante el confinamiento, nuestros coches han permanecido mucho tiempo quietos. ¿Habrán sufrido?

Carmen Martinez
11/11/2020 1 min
    HomeSomos doppoProductosTe ayudamosBlogFAQ

Siguenos en

© 2020 Zurich Servicios Directo España SL. All Rights Reserved.